Quién no se ha imaginado luchando contra alienígenas de plastilina, desbaratando los planes de conquista de un científico loco, o persiguiendo a los villanos de
Scooby Doo por recónditos lugares cuando era pequeño.
Qué pensarías si te dijera que todos los villanos y malhechores de cuentos, tebeos y dibujos animados existen, y solo existe una persona que pueda detenerlos,
The Middelman, el único capaz de ocuparse de problemas, digamos, exóticos.
The Middelman es una creación de
Javier Grillo-Marxuach, guionista y productor de
Perdidos, que comenzó sus aventuras en el
2005 cuando se publicó su primer número en la editorial
Viper Comics, dibujado por
Les McClaine, para saltar a la televisión en la cadena
ABC Family.
La serie comienza con
Wendy Watson (personaje interpretado por
Natalie Morales) discutiendo por teléfono, en el mismo momento que un experimento científico resulta fallido en su lugar de trabajo, donde ella es una mera recepcionista, cuyo resultado es el nacimiento de un monstruo gelatinoso que devora todo aquello que se encuentra. En el momento crítico que
Wendy se ve desayunada, aparece de la nada un curioso personaje (interpretado por
Matt Keeslar) que con una extraña arma destruye al monstruo.
Este es el punto de partida de las aventuras de
Wendy cuando se convierte en la ayudante de
The Middelman (con divertidas conversaciones sobre su papel de “
Robin“), luchador por la justicia y la libertad contra todo tipo de amenazas terrestres, extraterrestres, mágicas, demoníacas, mitológicas o de otras dimensiones que irán surgiendo a lo largo de toda la serie, siempre en clave de comedia, que recuerda a las películas de
Indiana Jones.
Grillo-Marxuach se basa en los antiguos héroes
Pulp y sobre todo en
The Phantom para crear a
The Middelman, cuya apariencia recuerda mucho a los héroes de la década de los 30's y 40's, con una aptitud siempre alegre y confiada, buen bebedor de leche y aficionado a las películas clásicas del Oeste.
A lo largo de los capítulos, nos vamos informando que siempre ha existido un
Middelman, igual que la tradición ancestral de
The Phantom, cada época ha tenido el suyo (hasta que este muera o desaparezca en extrañas circunstancias), patrocinado por un enigmática compañía que cariñosamente llamada “
Organización Demasiado Secreta para que Tenga Nombre” por el propio
Middelman e
Ida, su peculiar y egocéntrico robot ayudante.
La serie tiene infinidad de detalles, curiosidades y guiños al mundo del cómic y la ciencia ficción (películas o series), como por ejemplo en el episodio que deben capturar a una marioneta que resulta ser un vampiro, en el momento que
Wendy recibe la llamada de
The Middelman y este pregunta qué conocimientos tiene sobre los vampiros, su respuesta es que posee la colección entera de los cómics
Marvel de
La Tumba de Drácula de
Gene Colan y
Marv Wolfman.
Como he dicho antes,
The Middelman es una serie de aventuras que además resulta ser una comedia para todos los públicos, sin llegar a ser infantil o simplona, en ningún momento insulta a la inteligencia del espectador, cuya única intención es entretener, ya sea con episodios de homenajes a las películas de
Kun Fu con luchadores de
lucha libre mejicanos, a la antigua serie de
Batman (ahí tenemos el
Middelmóvil, el
Middelcar, la
Middelcámara, etc...) o
Star Trek (viaje a una Tierra paralela con versiones diferentes de todo el mundo), películas de terror de los
50’s o la
Hammer.

Por desgracia y a pesar de las múltiples buenas críticas,
The Middelman no renovó más allá de sus 13 episodios iniciales (con solo doce episodios rodados), debido a su floja audiencia, dejando algunos cabos sueltos, que serán resueltos en el mismo lugar donde nació, en una nueva serie de cómics.